Esta es a mi forma de ver, la mejor de las fotografías, se puede apreciar la cupula de vidrio finamente diseñada, además se observan los pasa manos magistralmente tallados en fina madera. Para los que pudierón ver la película, se puede visualizar el famoso reloj que aparece en ella. El RMS Titanic, encontro su fin en su viaje inagural , el día 14 de abril de 1912, a las 2:00 a.m, en las gelídas aguas del atlantico norte al chocar contra un iceberg, a una velocídad de 23 nudos, aun cuando supuestamente viajaria a 21 nudos por hora. Nadie imagino lo que sucedería después de ese encontronazo, el Titanic quedaría severamente herido y a solo 2:30 horas para desender y llegar a su última morada en el lecho marino.La tragica historía del barco de los sueños, a celebrarse ya su primer siglo en las frias aguas del Atlántico Norte.
sábado, 24 de enero de 2009
Como en la película
Esta es a mi forma de ver, la mejor de las fotografías, se puede apreciar la cupula de vidrio finamente diseñada, además se observan los pasa manos magistralmente tallados en fina madera. Para los que pudierón ver la película, se puede visualizar el famoso reloj que aparece en ella. El RMS Titanic, encontro su fin en su viaje inagural , el día 14 de abril de 1912, a las 2:00 a.m, en las gelídas aguas del atlantico norte al chocar contra un iceberg, a una velocídad de 23 nudos, aun cuando supuestamente viajaria a 21 nudos por hora. Nadie imagino lo que sucedería después de ese encontronazo, el Titanic quedaría severamente herido y a solo 2:30 horas para desender y llegar a su última morada en el lecho marino.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario